Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
La leyenda del fútbol mundial falleció este miércoles, los amantes del fútbol lloran a Diego Armado Maradona Franco (1960-2020). El hijo de don Diego y doña Tota falleció por complicaciones cardiorespiratorias, semanas después de que un hematoma intracraneal lo obligara a pasar por el quirófano.
En primicia mundial, según confirmó Clarín, ‘El Pelusa’ falleció cerca del mediodía luego de que los médicos que lo asistieron intentaran reanimarlo sin éxito, había sido operado de un coágulo en la cabeza a principios de noviembre.
En los últimos días, su familia y entorno habían notado a Maradona "muy ansioso y nervioso", de ahí surgió de nuevo la idea de trasladarlo a Cuba para su rehabilitación, allí ya había pasado unos años luchando contra su adicción a la cocaína.
No haber podido reunir a sus hijos en su cumpleaños 60, extrañar como a nadie a su mamá Doña Tota, fueron los hechos que más deprimieron al ‘10’, quien partió del mundo terrenal este miércoles.
En días pasados ingreso a un hospital para ser tratado por anemia, deshidratación y presentaba un "bajón anímico", pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural, al día siguiente fue operado. Luego, el astro tuvo "algunos episodios de confusión" que los médicos "asociaron" a "un cuadro de abstinencia de alcohol".
Sus últimos minutos, en los que era una mañana más para el astro argentino, Diego se levantó bien y caminó unos pasos como de costumbre. Y luego se volvió a acostar. Todo bajo supervisión del psicólogo, la psiquiatra y la enfermera de Swiss Medical que lo acompañaban en la recuperación. Sin embargo al mediodía, cuando fueron a levantarlo para darle la medicación, ya no respondió.
Cuatro ambulancias se acercaron de urgencia a la casa del barrio San Andrés, ubicado entre Nordelta y el complejo Villa Nueva, en el límite entre Tigre y Escobar. Pese a lo rápido que llegaron, ya era demasiado tarde: Diego Armando Maradona ya había muerto.