Para ver más noticias escalofriantes ingrese AQUÍ
El encuentro se dará en atención a una orden judicial que instó al ente diplomático a reunirse en un término no mayor a 10 días, tras la demanda que les fue interpuesta por unos congresistas.
La Cancillería de la República sostendrá un encuentro con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores el cual se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre, esto después de que un grupo de congresistas interpusiera una demanda en contra del ente diplomático y tras recibir una orden judicial que les instó a hacerlo en un término de 10 días.
Durante la reunión se discutirán temas inherentes a las relaciones del país con el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, así como también la situación política de Venezuela y la Emergencia Sanitaria.
La Demanda parlamentaria
A juicio de los congresistas demandantes, el encuentro se realizará para fortalecer las relaciones bilaterales con los Estados Unidos, así como para evaluar las medidas que podría adoptar el nuevo presidente americano. Se pudo conocer además que la reunión será de carácter informativo y no consultivo.
Evaluarán relación con Estados Unidos
Luego del gran revuelo ocasionado por las denuncias de algunos sectores que daban cuenta de una supuesta injerencia ejercida desde Colombia para de alguna manera influir en el resultado de las elecciones americanas, específicamente en el voto hispano, situación que el mismo presidente Iván Duque negó asegurando que confiaba en que el país mantendrá una relación fuerte con EE.UU.
“Yo he tenido siempre una pauta y es que cuando uno está en el ejercicio de estas funciones, no se puede tomar partido en procesos electorales, ni aquí ni fuera de Colombia, porque la responsabilidad está marcada por responder de manera transparente a todos los ciudadanos”, explicó en su momento.
De igual manera expresó “lo que más nos debe interesar a todos los colombianos es que esa relación bipartidista, bicameral e histórica se mantenga firme y sólida por interés del país y estoy seguro que con el presidente Biden se hará”.
Por otra parte, el consejero presidencial de Seguridad y Defensa, Rafael Guarín, destacó que el carácter bipartidista de la relación de Estados Unidos con Colombia es “garantía de estabilidad e indispensable para mantener y profundizar una alianza estratégica entre ambas naciones”.